DEFINICIONES
Para efectos de los presentes Términos de Uso, los términos con letra mayúscula inicial tendrán los significados que se señalan a continuación, excepto en aquellos casos en los que no sean conformes con el texto:
“Aviso de Privacidad”
El documento elaborado por PesoLatino como responsable del tratamiento de los datos personales del Cliente, en términos de lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
“Cliente”
La persona física o moral titular de la Cuenta en PesoLatino.
“Comisiones”
Las tarifas, costos y cualquier erogación a las que estarán sujetos los Servicios conforme a lo establecido en el Contrato.
“Contrato”
El contrato de prestación de los Servicios que celebran el Cliente y PesoLatino.
“Cuenta”
La cuenta aperturada en PesoLatino para el Cliente, que tiene como finalidad almacenar la información personalizada de las operaciones con criptomonedas realizadas por el Cliente, así como reflejar los abonos de recursos que el Cliente realice desde una Entidad Financiera a la Cuenta.
“Días Hábiles”
Los días en que las Entidades Financieras no estén obligadas a cerrar sus puertas ni a suspender operaciones, en términos de las disposiciones de carácter general que, para tal efecto, emita la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“Entidad Financiera”
Las sociedades controladoras y subcontroladoras de grupos financieros, instituciones de crédito, casas de bolsa, bolsas de valores, sociedades operadoras de fondos de inversión, sociedades distribuidoras de acciones de fondos de inversión, uniones de crédito, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio, sociedades financieras de objeto múltiple, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias con niveles de operaciones I a IV, organismos de integración financiera rural, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo con niveles de operación I a IV, instituciones para el depósito de valores, contrapartes centrales de valores, instituciones calificadoras de valores, sociedades de información crediticia, instituciones de seguros, instituciones de fianzas, sociedades mutualistas de seguros, administradoras de fondos para el retiro, entidades financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen crédito, préstamo o financiamiento al público, las instituciones de tecnología financiera, así como otras instituciones y fideicomisos públicos que realicen actividades respecto de las cuales la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas o la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro ejerzan facultades de supervisión.
“Factores de Autenticación”
Los mecanismos que permiten verificar la identidad del Cliente, a efecto de que pueda realizar Operaciones.
“Activos Criptográficos”
Activos digitales, como Bitcoin, USDT, USDC y otras criptomonedas, que se utilizan en operaciones de compraventa en la Plataforma PesoLatino.
“Operaciones de Criptointercambio”
Las transacciones relacionadas con la compra, venta o intercambio de activos criptográficos realizadas por el Cliente a través de la Plataforma.
“Geolocalización”
Las coordenadas geográficas de latitud y longitud del dispositivo a través del cual el Cliente realiza las Operaciones.
“ITF”
Las Instituciones de Tecnología Financiera.
“Ley Fintech”
La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.
“PesoLatino”
PesoLatino, empresa que realiza la compra y venta de criptomonedas con recursos propios.
“Operaciones”
Las transacciones que el Cliente puede realizar a través de la Plataforma, incluyendo la compra, venta o intercambio de activos criptográficos, así como las acciones relacionadas con los mismos.
“Plataforma”
La página en la red informática mundial denominada como Internet que se ubica en https://pesolatino.com/, a través de la cual los Clientes podrán contratar los Servicios y realizar las Operaciones.
“Servicios”
Los servicios que presta PesoLatino, que consisten en la compra y venta de criptomonedas con recursos propios del Cliente a través de aplicaciones informáticas, interfaces de páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital, en términos de la Ley Fintech.
“Términos de Uso”
Los presentes términos y condiciones aplicables al uso de la Plataforma disponibles en la página https://pesolatino.com/legal/terms.
DEFINICIONES
Para efectos de los presentes Términos de Uso, los términos con letra mayúscula inicial tendrán los significados que se señalan a continuación, excepto en aquellos casos en los que no sean conformes con el texto:
“Aviso de Privacidad”
El documento elaborado por PesoLatino como responsable del tratamiento de los datos personales del Cliente, en términos de lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
“Cliente”
La persona física o moral titular de la Cuenta en PesoLatino.
“Comisiones”
Las tarifas, costos y cualquier erogación a las que estarán sujetos los Servicios conforme a lo establecido en el Contrato.
“Contrato”
El contrato de prestación de los Servicios que celebran el Cliente y PesoLatino.
“Cuenta”
La cuenta aperturada en PesoLatino para el Cliente, que tiene como finalidad almacenar la información personalizada de las operaciones con criptomonedas realizadas por el Cliente, así como reflejar los abonos de recursos que el Cliente realice desde una Entidad Financiera a la Cuenta.
“Días Hábiles”
Los días en que las Entidades Financieras no estén obligadas a cerrar sus puertas ni a suspender operaciones, en términos de las disposiciones de carácter general que, para tal efecto, emita la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“Entidad Financiera”
Las sociedades controladoras y subcontroladoras de grupos financieros, instituciones de crédito, casas de bolsa, bolsas de valores, sociedades operadoras de fondos de inversión, sociedades distribuidoras de acciones de fondos de inversión, uniones de crédito, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio, sociedades financieras de objeto múltiple, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias con niveles de operaciones I a IV, organismos de integración financiera rural, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo con niveles de operación I a IV, instituciones para el depósito de valores, contrapartes centrales de valores, instituciones calificadoras de valores, sociedades de información crediticia, instituciones de seguros, instituciones de fianzas, sociedades mutualistas de seguros, administradoras de fondos para el retiro, entidades financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen crédito, préstamo o financiamiento al público, las instituciones de tecnología financiera, así como otras instituciones y fideicomisos públicos que realicen actividades respecto de las cuales la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas o la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro ejerzan facultades de supervisión.
“Factores de Autenticación”
Los mecanismos que permiten verificar la identidad del Cliente, a efecto de que pueda realizar Operaciones.
“Activos Criptográficos”
Activos digitales, como Bitcoin, USDT, USDC y otras criptomonedas, que se utilizan en operaciones de compraventa en la Plataforma PesoLatino.
“Operaciones de Criptointercambio”
Las transacciones relacionadas con la compra, venta o intercambio de activos criptográficos realizadas por el Cliente a través de la Plataforma.
“Geolocalización”
Las coordenadas geográficas de latitud y longitud del dispositivo a través del cual el Cliente realiza las Operaciones.
“ITF”
Las Instituciones de Tecnología Financiera.
“Ley Fintech”
La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.
“PesoLatino”
PesoLatino, empresa que realiza la compra y venta de criptomonedas con recursos propios.
“Operaciones”
Las transacciones que el Cliente puede realizar a través de la Plataforma, incluyendo la compra, venta o intercambio de activos criptográficos, así como las acciones relacionadas con los mismos.
“Plataforma”
La página en la red informática mundial denominada como Internet que se ubica en https://pesolatino.com/, a través de la cual los Clientes podrán contratar los Servicios y realizar las Operaciones.
“Servicios”
Los servicios que presta PesoLatino, que consisten en la compra y venta de criptomonedas con recursos propios del Cliente a través de aplicaciones informáticas, interfaces de páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital, en términos de la Ley Fintech.
“Términos de Uso”
Los presentes términos y condiciones aplicables al uso de la Plataforma disponibles en la página https://pesolatino.com/legal/terms.
HORARIOS DE DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS
Los Servicios son y serán prestados exclusivamente por PesoLatino, las 24 horas los 365 días del año, a excepción de aquellos horarios en que se programen mantenimientos o que por cuestiones de fuerza mayor o ajenas a PesoLatino sea necesario interrumpir la operatividad de la Plataforma.
LÍMITES Y NIVELES DE CUENTA
El Cliente tendrá la facultad de establecer dentro de la Plataforma, de forma discrecional, el límite máximo por Operaciones.
El Cliente reconoce y acepta que el nivel de uso de la Cuenta puede estar limitado conforme a los requisitos de KYC y AML.
IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE
PesoLatino integrará un expediente por cada Cliente al momento de la celebración del Contrato, con el objeto de identificarlo plenamente. Para ello, el Cliente estará obligado a activar la geolocalización del dispositivo móvil desde el cual abra su Cuenta y/o celebre el Contrato.
PesoLatino requerirá al Cliente, y en este acto este se obliga a proporcionar, la información suficiente para integrar el expediente del Cliente conforme a los requisitos de KYC y AML. PesoLatino únicamente podrá realizar operaciones con el Cliente cuando haya cumplido con los requisitos de identificación.
PesoLatino se reserva el derecho de no abrir cuentas a personas que, a su más entera discreción, no satisfagan los requisitos establecidos o que, por cualquier otra razón, no cumplan, al juicio de PesoLatino, con las disposiciones que esta determine en atención a sus intereses y al cumplimiento de la legislación nacional o internacional.
LIMITACIONES DE ACCESO
El Cliente reconoce y acepta que el uso y acceso a la Plataforma y a los Servicios no está permitido desde aquellos Estados o jurisdicciones respecto de las cuales, de conformidad con diversas prohibiciones legales y normativas, no sea posible prestar los Servicios o PesoLatino considere que existe un riesgo operativo. Los Servicios están dirigidos a residentes mexicanos. Si el Cliente no es residente mexicano, las leyes aplicables serán las mexicanas.
CUIDADO Y RESPONSABILIDAD DE LOS FACTORES DE AUTENTICACIÓN
El buen uso, manejo y custodia de los Factores de Autenticación y cualquier otro dato de acceso a la Cuenta es responsabilidad del Cliente. PesoLatino no se hará responsable de la falta de diligencia, negligencia o impericia a cargo del Cliente en el control y cuidado de estos.
El Cliente deberá crear una contraseña que servirá como Factor de Autenticación, la cual deberá estar compuesta al menos por seis caracteres, incluyendo caracteres alfanuméricos, y está prohibido utilizar el identificador del Cliente o el nombre PesoLatino.
Es responsabilidad del Cliente activar el método de autenticación multifactor. PesoLatino podrá requerir un segundo Factor de Autenticación para operaciones de montos elevados.
PROCESO DE CIERRE DE CUENTA
El Cliente tiene derecho a solicitar en cualquier momento el cierre de su Cuenta y la terminación del Contrato a través del sitio web https://soporte.pesolatino.com/support/tickets/new. PesoLatino proporcionará un número de referencia del solicitud, la fecha y hora de recepción.
LÍMITE DE RESPONSABILIDAD
Las operaciones con activos criptográficos no están protegidas por ningún tipo de seguro. La Cuenta no es una cuenta bancaria y los Servicios no generan intereses.
El Cliente reconoce que todas sus decisiones se realizan única y exclusivamente a nombre y cuenta propia, por lo que PesoLatino no será responsable por las pérdidas derivadas de la volatilidad de las criptomonedas, ciberataques o cambios regulatorios.
Las operaciones con activos criptográficos, incluyendo aquellas que involucren pagos por terceros autorizados por el Cliente, no están protegidas por ningún tipo de seguro, garantía o respaldo gubernamental. La Cuenta no es una cuenta bancaria y los Servicios no generan intereses ni rendimientos de ningún tipo.
El Cliente reconoce que todas sus decisiones, incluyendo la autorización de pagos por terceros, se realizan única y exclusivamente a nombre y cuenta propia, sin injerencia ni asesoría de PesoLatino. El Cliente asume todos los riesgos asociados, incluyendo la volatilidad de precios, riesgos cibernéticos, posibles incumplimientos regulatorios y pérdidas derivadas de acciones de terceros. PesoLatino no será responsable en ningún caso por decisiones tomadas por el Cliente o por terceros, ni por cualquier daño, perjuicio o sanción regulatoria derivada de pagos por terceros, tales como violaciones a normas de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. El Cliente indemnizará y mantendrá indemne a PesoLatino de cualquier reclamo, demanda o sanción derivada de tales transacciones.
PesoLatino no asume responsabilidad por la legitimidad, origen o uso de fondos provenientes de terceros. Cualquier sospecha de actividad irregular podrá ser reportada a las autoridades competentes (como la CNBV o la UIF), y PesoLatino podrá suspender, cancelar o revertir operaciones sin responsabilidad alguna.
PROPIEDAD INTELECTUAL
La Plataforma es propiedad de PesoLatino. Todos los materiales y datos en la Plataforma son propiedad intelectual de PesoLatino y están protegidos por las leyes de derechos de autor.
DATOS PERSONALES
PesoLatino cumple con la protección de datos personales del Cliente conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
JURISDICCIÓN Y LEGISLACIÓN APLICABLE
Para la interpretación y ejecución de los presentes Términos de Uso, serán aplicables las leyes federales de los Estados Unidos Mexicanos, y las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales de la Ciudad de México.